miércoles, 18 de febrero de 2015

                                REPRESENTANTES DE LA EDAD MEDIA

 MARCO QUINTILIANO:  Importante retorico y preceptista en la historia de la literatura romana  fue muy pronto a roma donde curso curso de retorica y a los 20 años también fue el primero en percibir una retribución del estado cuando vespasiano estableció cátedras publicas su fama proviene de su instituto oratoria una obra enciclopédica que recoge todo cuanto es necesario para formar un orador en doce volúmenes en los dos primeros Quintiliano trata la educación elemental y los métodos para la formación básica en el campo retorica.la obra defiende la formación integra de un orador como ser humano y como hombre publico y presenta una originalidad notable con un estilo ciceroniano lucido y brillante la obra ejerció una gran influencia sobre la teoría pedagógica que sustenta el humanismo y el renacimiento.

LUCIO ANNEO SÉNECA: Fue un filosofo romano conocido por sus obras de carácter moralista una tía materna quien fuese una ilustrisima dama en aquella época casada con Cayo Galerio prefecto en Egipto en los años 16 y 31 y lo llevo muy joven a roma estudio gramática y retorica en el foro pero pronto se centro en la filosofia su estilo brillante de orador le llevo al poder en el año 39.

MARCO TULIO CICERON: Es uno de los mas grandes representantes del estoicismo medio en roma el nacimiento decidía la vida de una persona se debía respetar los ideales de los padres Ciceron no tenia tal carga por que ne había nacido en roma sino en Arpino al norte de napoles en el año 106 a.c  no pertenecía a una familia patricia  si no a la clase ecuestre  sus padres eran gente simple que alejados del refinamiento de la ciudad mantenían vivas las antiguas tradiciones en especial las virtudes que habían hecho grande a la república romana por eso Ciceron debe a su familia el respeto por el pasado y el amor a la patria y la preferencia a la república. 


 

lunes, 16 de febrero de 2015


                                              LA EDUCACIÓN INDÍGENA
La  sociedad indígena no existía la educación formal solo les quedaba la educación informal es decir recibían una educación que les era impartida por sus padres y apus ancianos del lugar que posteriormente este tipo de educación informal fue prohibida por la iglesia y para eliminar esta prediga la iglesia implanto actividades religiosas  misas, fiestas patronales para que se olviden de sus creencias ancestrales y se sometan a la nueva religión al nuevo orden social político y económico.
Esta educación colonial orientada al escolasticismo medieval o el esticismo renacentista  tuvo graves consecuencias sobre la formación de generaciones  americanas pues creo un falso ideal del ser humano desarraigo al hombre americano de su suelo descuido el cultivo de la racionalidad y el espíritu científico desarrollo un espíritu o bien de sumisión a la autoridad o de culto a la libertad abstracta la educación ha sido instrumento de dominación por   que  careció de.
_ Un claro propósito de para que se educaba.
_un conocimiento científico basado en la naturaleza misma del educando de como puede este lograr los objetivos educativos.
_un método educativo fundado de ese conocimiento que permita al educador guiar al educando a logro de los objetivos.
_ una concepción objetiva de las experiencias educativas del conocimiento del  y su organización que el educador deberá suscitar en el educando.



viernes, 13 de febrero de 2015

                          LA EDUCACIÓN EN LAS ÉLITES  INDÍGENA

La figura del cacique empezó a cobrar importancia para los historiadores de la colonia poder encarnada por el cacicazgo que en pleno dominio español sirvió como bisagra entre la república de indios y la administración de la colonia,

pasaron a ser élites sojuzgadas que tuvieron ciertos privilegios locales pues los españoles ente entendieron rápidamente que esta era la única manera que exista rebeliones y de sellar la conquista esta administración para controlar los recursos y cobrar los tributos se coló en el molde inca tratando al cacique de principal y modificando normas de sucesión al imponer que el hijo mayor heredase el titulo según el modelo de mayorazgo en ese primer siglo de dominación los élites indígenas comenzaron comenzaron su aculturación  aprendieron el catecismo el español y su escritura y algunos el latín algo sorprendente que en corto tiempo los hijos de los cucaras no solo dominaron el castellano si no también aprendieron el derecho y la doctrina cristiana llegando a ser escribanos del nuevo orden colonial.

Si bien la enseñanza a los primogénitos de los caciques comenzó a darse en los conventos pronto surgió la idea de fundar colegio para ellos tomando como ejemplo a México esto desencadeno un candente debate entre las órdenes religiosas y las autoridades coloniales que duro gran parte del siglo XVI-XVII .Este  trabajo da cuenta de este proceso que significo la fundación para caciques en lima y cuzco ambos administrados por la compañía de Jesús hasta 1767.

.La importancia de los caciques en la época colonial fue disminuyendo a medida que el poder español se afirmaba en un principio los españoles necesitaron de los caciques para lograr la cristianización de los indios del común y para recoger los tributos los religiosos eran pocos i los indios muchos. El cacique tenía la autoridad necesaria  después de la población indígena disminuyo y la española se incrementó creándose el oficio de corregidor de indios que amenazaban y reducía el poder del cacique.

La educación de los hijos del cacique fue una medida dentro del fenómeno conocido como extirpación de las idolatrías antes de la fundación de los colegios los caciques se educaban en los conventos  pero cuando se constató hacia a 1610 que los indios seguían con sus tradiciones religiosas en su gran mayoría el virrey esquilache toma la decisión de relanzar un proyecto que había sido de francisco de Toledo más de cuarenta años antes e institucionalizar la educación de los hijos de los caciques fundando dos colegios llamados colegio del príncipe y otro en el cuzco llamado san Borja.

Estos colegios cumplieron la función de una institución que en un principio agradaba a los caciques por que representaba el conocimiento de su nobleza pero muy pronto los jesuitas aceptarían a los niños españoles pobres y a otros no tan pobres que pagaban entonces estos colegios que enseñaban el latín se convirtieron en centros de educación primaria para todos y de inmediato los caciques dejaron de mandar a sus hijos decayendo completamente el colegio de lima hasta la expulsión de los jesuitas se intentó nuevamente darle un atractivo.


 


viernes, 6 de febrero de 2015



                                                 La Educación En El Periodo Colonial 


 La educación colonial siguió un proceso original primero se fundo' la universidad y luego los colegios y seminarios y mas tarde la escuela elemental. Se podría hacer una diferenciación por la manera de como se llevo la educación  dividiéndolo en tres etapas de iniciación entre 1533 a 1551
fue un proceso de las primeras cristianizaciones y lucha contra las creencias religiosas la etapa de renovación se da en 1771 caracterizada por profundos cambios del pensamiento que provenían de Europa.


Características: la educación colonial se caracterizo por ser 


  • clasista : por que estaba destinada a las grandes clases sociales como españoles y criollos nobles y ricos 
  • Influencia religiosa:  en la colonia la educación estaba dirigida por los por los sacerdotes y monjes.
  • privilegiaba a los hombres por encima de las mujeres:en ello se diferenciaba el nivel socio económico.
  • separatista: los integrantes de la realeza incaica contaban con colegios especiales que estaban destinadas a su formación  y educación  
  • memorista y dogmático: estaba basada en la repetición y limitada a la libertad de pensamiento.
  • no había edad establecida  para iniciar los estudios.
  • educación elemental es lo que hoy en día lo conocemos como educación primaria y esta educación era impartida con fines caritativos y fines religiosos.
  • en las misiones se les enseñaba el evangelio y las formas de vida española.

      NIVELES DE EDUCACIÓN

Educación Elemental: Se impartió en forma privada por guías que eran contratados por los padres dictaban en las casas  y en algunos conventos.
Tenían como objetivo aprender la lectura y escritura en español y aprender las operaciones básicas de las matemáticas como la suma,resta,multiplicación y división en este periodo las mujeres estuvieron excluidas en el proceso de enseñanza pero existió algunos casos de las hijas de los nobles o  ricos que acudían  a los conventos donde recibían enseñanza en religión,canto,coser,bordar y sobre todo a ser unas buenas amas de casa.

Educación Elemental: En este nivel se brindaba educación a los criollos mestizos y algunos comerciantes en cual se dio inicio en e año 1536 hasta que fue abolido por simón bolívar esto era una mezcla que hoy en día lo conocemos como educación secundaria los colegios mayores mas antiguos son san felipe fundado en 1575 seguido por san marcelo  los otros colegios limeños mas antiguos son san lidefonso 1608 estos colegios cumplían el papel de auxiliares de algunos universidades como el caso de los colegios san felipe y san martín que servían como internado para los alumnos de la universidad san marcos.

Educación Superior : Fue impartida en las universidades para la aristocracia poseedoras del poder político y económico de la colonia formaban teólogos clérigos médicos la enseñanza universitaria en el peru se dio inicio en el año 1551  con la fundación de la universidad mayor de san marcos en lima por obra de los dominicos y dirigida de acuerdo a a filosofía del momento en un principio se dictaban las clases de teología y arte a partir del siglo XVII  se crearon las facultades de leyes y medicina y al graduarse obtenían titulo de licenciados,








jueves, 5 de febrero de 2015

                         
                                                            la educación inca


La educación en la época incaica fue  determinante para el desarrollo de esta gran nación es por esa razón que todos recibían una educación de acuerdo a su condición socio cultural que cada persona pertenecía. fue una sociedad piramidal en la cima se encontraban una aristocracia de sangre luego los señores vasallos ( curacas) y por ultimo el pueblo que brindaban servicios al estado les correspondió una educación rígida.

Los incas y la nobleza recibían la mejor educación para seguir en la cúspide la sociedad incaica la materia de enseñanza fue la  aritmética,astronomía,historia,arte bélico etc.
Se impartió la docencia de manera artesanal existiendo en el cuzco existió  un único centro de instrucción  llamado yachayhuasi y el encargado de impartir los conocimientos eran los amautas.
El pueblo no tenia acceso a una educación sistemática se procuraba que todos los habitantes debían aprender su lengua originaria el quechua pero mas por intereses políticos que educativos la educación para  los comunes fue básicamente agrícola para mejorar la producción y mas beneficio para el imperio los padres fueron los que le brindaron una educación practica quienes permanecían hasta los 25 años no participaban de un sistema educativo formal.

Instituciones educativas:


  • EL YACHAYHUASI : Mas conocido como la casa del saber y estaban a cargo de los amautas en esta institución se enseñaba principalmente lengua y retorica y los alumnos eran los hijos de los incas y de la nobleza.

  • EL ACLLA HUASI : Mas conocida como la casa de las vírgenes a cargo de las mamakunas estaban dedicados a las mujeres que luego serán sacerdotizadas la enseñanza consistía en arte del tejido fino religión y artes culinarias y normas sociales cortesanas.

 

miércoles, 4 de febrero de 2015

                                                           La Educación Cristiana

La educación cristiana como proceso da a conocer las diversas  características de la historia y verdad cristiana de como adquirir valores,actitudes y formas de vida cristiana y promover el cambio en las personas y las diversas sociedades.La educación cristiana trata tres objetivos como la de informar  la mente la practica formar el carácter habilidades y pensamientos  y transformar valores,personas instituciones y comunidades.

La educación cristiana tuvo como finalidad entregar herramientas para conducirse correctamente en la vida como ser humano y formar un ser emocionalmente equilibrado.

La educación cristiana adquiere mayor importancia cuando la sociedad de la que formamos parte sepa que la educación es inculcar los valores y principios a los alumnos y sean consecuentes con ellos mismos. La educación debe comenzar en el hogar y ser los padres  son las  primeras  personas encargadas de dar pautas de comportamiento  enseñando a los menores que es lo bueno y que es lo malo y que actitudes afectan su desarrollo emocional tanto del niño como el de sus compañeros.

El problema se suscita cuando los padres no están para orientar o brindar apoyo emocional a los niños
y se desvían  y llegan a ser niños de la calle y adoptan comportamientos y actitudes completamente incorrectas o antisociales.

Antiguamente el colegio solo entregaba conocimientos y la necesidad de valores no era cubierta por nadie en algunas ocasiones y era un problema transversal pero hoy en día se esta poniendo mayor énfasis en las instituciones educativas para trabajar en ese aspecto y empapar a los alumnos en estos valores virtudes y principios para lograr estudiantes integrales tanto en valores y conocimientos.

Pensamientos pedagógicos de Santo Thomas de Aquino.

su contribución pedagógica consiste principalmente en:

Noción de la educación: es muy importante para el hombre ya que sin ella no daría un cumplimiento pleno a su ser de la historia esta es la primera ves que se le da un gran valor a la educación.

Su concepción:

la formación intelectual: se realiza por enseñanza o por descubrimiento para Thomas de Aquino la conducción significa gua o orientación del educador.

Encontramos tres momentos en el proceso de aprendizaje mediante la enseñanza las cuales son:

_ Exponer los principios del saber a la consideración del discípulo 
_ Llevar dichos principios a sus conclusiones propias
_ Proponer ejemplos sensibles que los ilustren y permitan la formación de los discípulos.




martes, 3 de febrero de 2015

                     CARACTERÍSTICAS  DE LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA



1_ La tierra o feudo es fundamental y la principal y sobre esta base la iglesia y el estado orienta el proceso educativo.

2_ La actividad económica se basa en el trabajo del hombre y en la explotación de la gran propiedad territorial.

3_ Es la tercera  etapa del desarrollo de la formación económica  social de la sociedad humana.

_ Social mente existían dos clases :

4_La nobleza conformada por el se4ñor feudal el clero y los vasallos dependiendo de la posesión de tierras

5_Los campesino o siervos y adscritos a la tierra siervos de gleba y que tributa con su trabajo para el señor

6_ políticamente es un régimen monárquico absolutista.

7_constituye el siglo de oro de la iglesia cristiana.

Existía dos instituciones fundamentales.

8_  La iglesia que logra influir en el regimen socio economico y en la educacion.

9_ La caballería feudal fue una institucion para las elites los niños desde los 5 años aprendian el buen uso del idioma las costumbres y los principios religiosos.



 
















lunes, 2 de febrero de 2015

                                     LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA

La edad media presento el cuadro típico  del régimen feudal que se basaba en la existencia de la gran propiedad territorial, que en algunos casos su extensión era comparable con el tamaño de las muchas naciones actuales europeas y mas grandes muchos de nuestros departamentos; cuyo propietario es el señor feudal.El señor feudal no es un simple latifundista a la manera nuestra mas bien se párese a un verdadero reyezuelo con amplios poderes y con mando absoluto dentro de su feudo.

    Social mente existían dos clases sociales principales la nobleza formada por el señor feudal y su familia el clero de alta jerarquía y los vasallos que mas daban la impresión que eran una subclase ya que en si constituían toda una jerarquía de relaciones en merito a la posesión de tierras mayores o menores un vasallo podía ser señor y vasallo al mismo tiempo y por ultimo estaban los campesinos o siervos descendientes de antiguos esclavos que se hallaban materialmente pagados.

de otro lado la edad media constituyo el siglo de oro de la iglesia cristiana el cristianismo llego a su máximo esplendor su influencia se dejo sentir en todas las instituciones de la época y la religión acompaño al hombre desde su cuna hasta su tumba por esta razón es propio llamar educación cristocentrica a la educación de esta edad. Al respecto Jesus había dicho "yo soy el camino,la verdad y la vida" Resultando esus el mejor maestro sus predicas y normas de vida la mejor enseñanza la iglesia la mejor escuela y la biblia el libro por excelencia la educación toda esta limitada a conseguir la salvación del alma.