jueves, 5 de febrero de 2015

                         
                                                            la educación inca


La educación en la época incaica fue  determinante para el desarrollo de esta gran nación es por esa razón que todos recibían una educación de acuerdo a su condición socio cultural que cada persona pertenecía. fue una sociedad piramidal en la cima se encontraban una aristocracia de sangre luego los señores vasallos ( curacas) y por ultimo el pueblo que brindaban servicios al estado les correspondió una educación rígida.

Los incas y la nobleza recibían la mejor educación para seguir en la cúspide la sociedad incaica la materia de enseñanza fue la  aritmética,astronomía,historia,arte bélico etc.
Se impartió la docencia de manera artesanal existiendo en el cuzco existió  un único centro de instrucción  llamado yachayhuasi y el encargado de impartir los conocimientos eran los amautas.
El pueblo no tenia acceso a una educación sistemática se procuraba que todos los habitantes debían aprender su lengua originaria el quechua pero mas por intereses políticos que educativos la educación para  los comunes fue básicamente agrícola para mejorar la producción y mas beneficio para el imperio los padres fueron los que le brindaron una educación practica quienes permanecían hasta los 25 años no participaban de un sistema educativo formal.

Instituciones educativas:


  • EL YACHAYHUASI : Mas conocido como la casa del saber y estaban a cargo de los amautas en esta institución se enseñaba principalmente lengua y retorica y los alumnos eran los hijos de los incas y de la nobleza.

  • EL ACLLA HUASI : Mas conocida como la casa de las vírgenes a cargo de las mamakunas estaban dedicados a las mujeres que luego serán sacerdotizadas la enseñanza consistía en arte del tejido fino religión y artes culinarias y normas sociales cortesanas.

 

2 comentarios:

  1.  Para su enseñanza, el educador incaico utilizaba la palabra en la lengua general del Imperio o Runasimi. Sin embargo, se mantuvo viva la lengua local o Wawasimide los pueblos vencidos e incorporados al Tawantinsuyu.

    ResponderEliminar
  2. estas en lo cierto pero también los padres en aquel tiempo querían que sus hijos aprendan la lengua española y algunos costumbres de los españoles.

    ResponderEliminar