viernes, 6 de febrero de 2015



                                                 La Educación En El Periodo Colonial 


 La educación colonial siguió un proceso original primero se fundo' la universidad y luego los colegios y seminarios y mas tarde la escuela elemental. Se podría hacer una diferenciación por la manera de como se llevo la educación  dividiéndolo en tres etapas de iniciación entre 1533 a 1551
fue un proceso de las primeras cristianizaciones y lucha contra las creencias religiosas la etapa de renovación se da en 1771 caracterizada por profundos cambios del pensamiento que provenían de Europa.


Características: la educación colonial se caracterizo por ser 


  • clasista : por que estaba destinada a las grandes clases sociales como españoles y criollos nobles y ricos 
  • Influencia religiosa:  en la colonia la educación estaba dirigida por los por los sacerdotes y monjes.
  • privilegiaba a los hombres por encima de las mujeres:en ello se diferenciaba el nivel socio económico.
  • separatista: los integrantes de la realeza incaica contaban con colegios especiales que estaban destinadas a su formación  y educación  
  • memorista y dogmático: estaba basada en la repetición y limitada a la libertad de pensamiento.
  • no había edad establecida  para iniciar los estudios.
  • educación elemental es lo que hoy en día lo conocemos como educación primaria y esta educación era impartida con fines caritativos y fines religiosos.
  • en las misiones se les enseñaba el evangelio y las formas de vida española.

      NIVELES DE EDUCACIÓN

Educación Elemental: Se impartió en forma privada por guías que eran contratados por los padres dictaban en las casas  y en algunos conventos.
Tenían como objetivo aprender la lectura y escritura en español y aprender las operaciones básicas de las matemáticas como la suma,resta,multiplicación y división en este periodo las mujeres estuvieron excluidas en el proceso de enseñanza pero existió algunos casos de las hijas de los nobles o  ricos que acudían  a los conventos donde recibían enseñanza en religión,canto,coser,bordar y sobre todo a ser unas buenas amas de casa.

Educación Elemental: En este nivel se brindaba educación a los criollos mestizos y algunos comerciantes en cual se dio inicio en e año 1536 hasta que fue abolido por simón bolívar esto era una mezcla que hoy en día lo conocemos como educación secundaria los colegios mayores mas antiguos son san felipe fundado en 1575 seguido por san marcelo  los otros colegios limeños mas antiguos son san lidefonso 1608 estos colegios cumplían el papel de auxiliares de algunos universidades como el caso de los colegios san felipe y san martín que servían como internado para los alumnos de la universidad san marcos.

Educación Superior : Fue impartida en las universidades para la aristocracia poseedoras del poder político y económico de la colonia formaban teólogos clérigos médicos la enseñanza universitaria en el peru se dio inicio en el año 1551  con la fundación de la universidad mayor de san marcos en lima por obra de los dominicos y dirigida de acuerdo a a filosofía del momento en un principio se dictaban las clases de teología y arte a partir del siglo XVII  se crearon las facultades de leyes y medicina y al graduarse obtenían titulo de licenciados,








1 comentario:

  1. la educación colonial compañero tiene esas características de clasista, influencia religiosa, memorista y dogmático, y privilegiada por los hombres, etc

    ResponderEliminar