viernes, 13 de febrero de 2015

                          LA EDUCACIÓN EN LAS ÉLITES  INDÍGENA

La figura del cacique empezó a cobrar importancia para los historiadores de la colonia poder encarnada por el cacicazgo que en pleno dominio español sirvió como bisagra entre la república de indios y la administración de la colonia,

pasaron a ser élites sojuzgadas que tuvieron ciertos privilegios locales pues los españoles ente entendieron rápidamente que esta era la única manera que exista rebeliones y de sellar la conquista esta administración para controlar los recursos y cobrar los tributos se coló en el molde inca tratando al cacique de principal y modificando normas de sucesión al imponer que el hijo mayor heredase el titulo según el modelo de mayorazgo en ese primer siglo de dominación los élites indígenas comenzaron comenzaron su aculturación  aprendieron el catecismo el español y su escritura y algunos el latín algo sorprendente que en corto tiempo los hijos de los cucaras no solo dominaron el castellano si no también aprendieron el derecho y la doctrina cristiana llegando a ser escribanos del nuevo orden colonial.

Si bien la enseñanza a los primogénitos de los caciques comenzó a darse en los conventos pronto surgió la idea de fundar colegio para ellos tomando como ejemplo a México esto desencadeno un candente debate entre las órdenes religiosas y las autoridades coloniales que duro gran parte del siglo XVI-XVII .Este  trabajo da cuenta de este proceso que significo la fundación para caciques en lima y cuzco ambos administrados por la compañía de Jesús hasta 1767.

.La importancia de los caciques en la época colonial fue disminuyendo a medida que el poder español se afirmaba en un principio los españoles necesitaron de los caciques para lograr la cristianización de los indios del común y para recoger los tributos los religiosos eran pocos i los indios muchos. El cacique tenía la autoridad necesaria  después de la población indígena disminuyo y la española se incrementó creándose el oficio de corregidor de indios que amenazaban y reducía el poder del cacique.

La educación de los hijos del cacique fue una medida dentro del fenómeno conocido como extirpación de las idolatrías antes de la fundación de los colegios los caciques se educaban en los conventos  pero cuando se constató hacia a 1610 que los indios seguían con sus tradiciones religiosas en su gran mayoría el virrey esquilache toma la decisión de relanzar un proyecto que había sido de francisco de Toledo más de cuarenta años antes e institucionalizar la educación de los hijos de los caciques fundando dos colegios llamados colegio del príncipe y otro en el cuzco llamado san Borja.

Estos colegios cumplieron la función de una institución que en un principio agradaba a los caciques por que representaba el conocimiento de su nobleza pero muy pronto los jesuitas aceptarían a los niños españoles pobres y a otros no tan pobres que pagaban entonces estos colegios que enseñaban el latín se convirtieron en centros de educación primaria para todos y de inmediato los caciques dejaron de mandar a sus hijos decayendo completamente el colegio de lima hasta la expulsión de los jesuitas se intentó nuevamente darle un atractivo.


 


1 comentario:

  1. bien compañero la educación de los hijos de los caciques era enseñado por la iglesia en los templos. y estoy de acuerdo

    ResponderEliminar