Escritor y humanista nacido en Francia también fue medico escritor y sociólogo expone sus ideas pedagógicas en la obra " gargantua pentagruel" en la que ridiculiza la educación medieval.
- desarrollo individual ; propone un claro individualismo cualidades psíquicas que cada uno debe forjarse su propia fortuna que tienda a mejorar su organización de su vida propia mediante el continuo enriquecimiento cultural y contacto directo con la naturaleza.
- educación científica: ataca la educación formalista y memorista de la educación medieval no sirve para la vida ni tampoco proporciona conocimientos que es totalmente estéril otorgando en cambio gran importancia a la cultura científica.
- se inclina por una especie de enciclopedismo naturalista al evidenciar la utilidad y dignidad de la materia científica sobre todo las exactas y experimentales.
- apunta a una reforma educativa acentuado sobre nuevos planteamientos ideas y doctrinas y sea de signo positivo dirigido a la formación concreta de hombres libres.
- estrategia; en cuanto a la adquisición de habilidades retoricas y gramaticales propone el conocimiento de las cosas y de la naturaleza por la observación directa la ciencia no solo se aprende leyendo los libros si no que tiene que haber un contacto directo con la naturaleza que la observación es la base de la verdad.
- psicomotricidad: agrega al mismo tiempo de que el desarrollo físico de los hombres debe ser en su plenitud para este desarrollo son imprescindible la higiene los ejercicios físicos.
MICHEL EYQUEM DE MONTAIGNE
Ensayista, escritor, pedagogo francés nacido en seno de una familia de comerciantes critica la educación feudal tradicional memoristica verbalismo mecánica y libresca desprecia el conocimiento que procede de los libros cuando no tiene que ver con la vida del individuo.
- sus aportes educativos:
- educación contextualizada: lucha contra la pedantería y el abuso silogístico el conocimiento que viene de los libros es despreciable si no tiene que ver con la vida real del hombre.
- Reflexión y criticidad:condena el formalismo pedagógico esto es tener la memoria bastante llena y el juicio enteramente hueco el propósito de enseñanza es no llenar de conocimiento la mente si no desarrollar el juicio y la reflexión y su frase saber de memoria no es saber
- planificación escolar: Toda planificación escolar tiene que apuntar a una educación integral.
- Educación infantil:Respalda que la educación tiene que expresarse en la primera infancia de acuerdo a las necesidades del niño.
- desarrollo de capacidades: Con respecto a la educación intelectual la finalidad de la instrucción debe consistir fundamentalmente en desarrollar capacidades de razonamiento a base de la observación de los hechos del mundo real.
- Método de enseñanza:Reprocha el considerar el alumno como sujeto pasivo en el auto aprendizaje transmitiéndoles conocimientos como ideas ya hechas.
- Disciplina:Condena toda violencia "por que lo que no se puede hacerse con la razon por la prudencia y la destreza no se hace jamas por la fuerza"nada hay que perjudique mas la naturaleza bien nacida que la violencia y la fuerza.
- Materia de estudio:Recomienda el conocimiento de la naturaleza la lengua materna la historia mas que sus hechos históricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario