la educación en la edad moderna
La edad moderna abarca tres siglos XVI XVII XVIII guarda una gran relación con as ideas humanistas quienes se consideraban difusores de una nueva mentalidad lo moderno lo actual también era considerado un periodo de transiscion en el que se acentúan y fortalecen tendencias.
Ya que que en el ultimo siglo de la edad media la culminación de dicho proceso tendrá lugar a finales del siglo XVIII significara una ruptura definitiva con el orden hasta entonces imperante en occidente que había sido heredado por la edad media.
El humanismo es el movimiento cultural que marca que marca la transición en la edad media y la edad moderna pero el humanismo no solo busca el cambio lo que prioriza es una reforma de vida y de las costumbres.
Esta dimensión ética es la verdadera clave del humanismo que lo garantiza como neto representante de carácter pedagógico.
características de la sociedad moderna
a)en el espacio cultural;
La edad moderna abarca tres siglos XVI XVII XVIII guarda una gran relación con as ideas humanistas quienes se consideraban difusores de una nueva mentalidad lo moderno lo actual también era considerado un periodo de transiscion en el que se acentúan y fortalecen tendencias.
Ya que que en el ultimo siglo de la edad media la culminación de dicho proceso tendrá lugar a finales del siglo XVIII significara una ruptura definitiva con el orden hasta entonces imperante en occidente que había sido heredado por la edad media.
El humanismo es el movimiento cultural que marca que marca la transición en la edad media y la edad moderna pero el humanismo no solo busca el cambio lo que prioriza es una reforma de vida y de las costumbres.
Esta dimensión ética es la verdadera clave del humanismo que lo garantiza como neto representante de carácter pedagógico.
características de la sociedad moderna
a)en el espacio cultural;
- secularizacion del saber consolidación de la ciencia el avance del libre pensamiento predominancia de la razón en ves de a fe.
- los avances tecnológicos revolucionaron la escala planetaria como formas de vida apertura de nuevas rutas de navegación difusión masiva de conocimiento.
- el renacimiento y el humanismo genera un escenario en el saber como desarrollo del individualismo espíritu creativo y critico.
- quiebre de la unidad cristiana reforma y conflicto entre religiones.
b) en el espacio económico;
- despertar de la economía urbana
- creciente actividad mercantil y comercial
- surgimiento de nuevos grupos sociales la burguesía y el proletariado.
c) en el aspecto político;
- configuración del estado moderno primeras monarquías y nuevas formas de organización del poder. poder del estado y el parlamento
No hay comentarios:
Publicar un comentario